
Al norte de Benllera, siguiendo el curso de aguas del río Luna, que da nombre a la comarca en la que nos encontramos, podemos disfrutar del pantano de Barrios de Luna.
Las aguas del pantano, construido en 1956 acabó con la vida de 15 localidades que se encuentran en la actualidad bajo sus aguas, y que en épocas de sequía, nos deja ver los campanarios de sus iglesias. La zona de pastizales, fueron desde la antigüedad el motor económico de la comarca. La trashumancia y el pastoreo tuvo aquí nombre propio, que todavía hoy puede disfrutarse en la Fiesta anual del Pastor, declarada de interés provincial o en el Museo del Pastor de Barrios de Luna.
El Valle de Luna, es hoy en día uno de los mejores lugares para disfrutar de todo tipo de deportes acuáticos; puedes disfrutar de la navegación en las aguas del pantano que dispone de un club náutico en la localidad de Mirantes de Luna, descender las rápidas aguas del río en canoa, pasando por la Pesca de la trucha en el río Luna y sus arroyos adyacentes, hasta la practica del Descenso de Cañones en los bonitos barrancos de Pincuejo y Cacabillos.
El Pantano de Luna fue inaugurado en 1956, fue diseñado por el Ingeniero Llanos Silvela y construido por la Empresa Gines Navarro. La presa es de Gravedad con 90 m de altura y una longitud de coronación del muro de la presa de 163 m. de longitud. La cota máxima del agua esta a 1.108 m de altitud, con un volumen máximo de explotación de 308 Hm3 que ocupa una superficie de 1.130 Ha. El destino del agua del embalse es el de aprovechamiento eléctrico, riego agrícola y turismo náutico y deportivo.
La ascensión al pico Cervunal de 2.081 m. de altura, nos hará disfrutar de una hermosa vista de la comarca.